Biblioteca
Sección dedicada a diferentes contenidos.
Recopilados a lo largo de las jornadas realizadas por Utesna, y otros publicados en diferentes medios que son de especial interés para nosotros.
Todo el material ha sido cedido desinteresadamente por los autores para consulta.
Si utilizas el contenido, por favor cita la fuente y el autor.
De este modo contribuiremos a difundir el trabajo realizado.
Algunos de los enlaces no funcionan porque estamos intentando recuperar el contenido.
Si crees que deberíamos poner más contenidos, puedes mandarnos un email con tu sugerencia.
Para ver o descargar el contenido pincha en la foto junto a la descripción.
Aspectos Legales. (2019)
Ponente: D. Diego Gastón González.
Licenciado en Derecho y Diplomado en Práctica Jurídica.
Código Sepsis en SVB. (2019)
D Carlos Ibero Esparza.
Médico adjunto Servicio de Urgencias CHN
Mesa Redonda: Gestión sanitaria del IMV. (2019)
D. Alfredo López Urbano.
Responsable de Parque Móvil y Logística Sanitaria EPES-061
D. Miguel Navarro Miró.
Director Área Operativa GSAIB/SAMU061. Illes Balears.
D. Alfonso Arrieta Aniz.
Médico coordinador 112. SUE SNS-O
Mesa Redonda: El papel del TES dentro del SEM. (2019)
D. Antonio Mantero Muñoz.
Director Servicio Provincial EPES-061 Córdoba
D. Miguel Navarro Miró.
Director Área Operativa GSAIB/SAMU061. Illes Balears.
D. José Joaquín Betelu Corcuera.
Jefe servicio de Urgencias Extrahospitalarias SNS-O.
Rehabilitación Neurológica. (2019)
Dña. Lara Goicoechea Motino.
Fisioterapeuta. Unidad de Rehabilitación Neurológica del CHN-D
Paradojas del politrauma. (2019)
D. Alfredo Echarri Sucunza.
Médico SUE - SVA. SNS-O
Evidencias, creencias y desavenencias en atención al politrauma
Heridas por arma de fuego. Actuación del TES. (2017)
D. Alejandro Etayo Sancho. Enfermero. SVA RTSU Osakidetza.
Intervención del TES por atentado terrorista. (2017)
D.: José María Calderero.
Especialista en seguridad e intervención en emergencias.
Mesa Redonda: La coordinación en emergencias. Tres CC.AA. Tres modelos diferentes. (2017)
D. Javier Auza Sánchez-Chiquito
. Médico Coordinador 112 SOS Navarra. SUE SNS-O.
D. Eduardo Ramos Galar.
Médico Regulador 061 Aragón. SALUD
D. José Zuazo Moral
Médico Coordinador. Centro Coordinador de Urgencias 61.La Rioja. SERIS.
Mesa Redonda: Situación Profesional del TES en La Rioja, Navarra y Aragón. Presente y futuro. (2017)
TES 061 Aragón
D. Diego Saranova de Marcos.
TES 061 La Rioja
D. Sergio Hualde Uriz
TES RTSU Navarra.
Actualización en accidentes de tráfico. Vehículos híbridos, eléctricos y a Gas. (2017)
D. Javier Vergara Falces.
Atención al paciente psiquiátrico por parte del TES. (2017)
D. David Crespo González.
TES Servicio de Urgencias Canario. SUC. Tenerife.
Drogas de abuso. Experiencia y mejoras en el manejo del intoxicado. (2017)
D. Miguel Soriano Martínez
TES 061 Illes Balears
Jornadas de Códigos de atención a las urgencias tiempo dependientes. (2017)
Plan Docente 2017 de la sección de Formación del Departamento de Salud del
Gobierno de Navarra.
Parte 1 https://www.youtube.com/watch?v=33OTUcNFPaM
Parte 2 https://www.youtube.com/watch?v=V1FXdFX4TD4
El paciente dializado. (2016)
D. Juan José Unzue Gaztelu. Médico Nefrólogo.
Tratamiento de la Hipoglucemia por el TES. (2016)
D. Valentín Ibáñez Salinas. DUE/GUE SVA RTSU SNS-O.
Mesa Redonda: El SEM en la CFN. Diferentes visiones. (2016)
D. Javier Auza Sánchez-Chiquito. Médico coordinador 112 SUE SNS-O.
Mesa Redonda: El SEM en la CFN. Diferentes visiones..(2016)
D. Juan Manuel Morales Goldáraz. Operador de Coordinación 112.
D. Julián Pérez Cobo. Jefe de sala 112.
Mesa Redonda: El SEM en la CFN. Diferentes visiones. (2016)
D. José Luis Espila Etxeberría. Médico SVA RTSU SNS-O.
Mesa Redonda: El SEM en la CFN. Diferentes visiones. (2016)
Dña. Cristina Urmeneta Roncal. DUE/GUE CHN.
Mesa Redonda: El SEM en la CFN. Diferentes visiones. (2016)
Dña. Asun Marín Gurrea. TES SVB RTSU SNS-O. ABB.
Mesa Redonda: El Transporte Sanitario No Urgente. (2016)
D. Javier Carnicero. Jefe del Servicio de Gestión de Prestaciones y Conciertos Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea.
Cuidados Psicológicos del TES. (2016)
Dña. María Acosta Benito. Psicóloga. Experta en Emergencias.
Asistencia sanitaria urgente a personas con discapacidad intelectual.
Dña. María Basterra - ANFAS.
(2016)
Guías CERCP / ERC / AHA 2015
Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar
El ampulario del SVB y SVA. (2015)
D. Iñaki Jiménez de Luque. DUE. SVA SNS-O.
Enfermedades infectocontagiosas.(2015)
Dña. Vega García López, D. Pedro Antonio de la Rosa Fernández Pacheco
“Cuando se baja la guardia es cuando suceden los contagios en los sanitarios”
García habló ayer sobre las actuales enfermedades infectocontagiosas y el riesgo de los sanitarios en las Jornadas Formativas de Emergencias de Utesna
Diario de Noticias - Andrea Apezteguia Iñaki Porto - Domingo, 22 de Noviembre de 2015
El traslado forzoso involuntario. (2015)
D. Juan Luis Beltrán Aguirre.
Traslado de neonatos en Incubadora. (2015)
D. Antonio Bracero Jiménez.
Limpieza, desinfección y esterilización del material sanitario. (2014)
D. Francisco Javier Rodríguez Atienza.
Causas reversibles de la parada cardiorespiratoria. (2014)
Dr. Hugo Palacios Feria.
Técnicas de autoprotección. (2009)
D. Gorka Cascante Iribarren.
Asistencia en emergencias a personas sordas. (2008)
Dña. Sofía de Esteban Lizarbe. ASORNA
Problemática del transporte pediátrico. (2008)
D. Rafael Iván Cueto Bueno
Las caras del transporte sanitario. Navarra. (2008)
D. Javier Mendioroz Mendía.
Desfibilación Semiautomática. (2007)
D. Gonzalo Diez.
Accidentes de Mercancías Peligrosas. (2007)
D. Tomás Ballesteros Egües.
Accidentes de caza. (2007)
D. Alex Etayo Sancho
EPIS Servicios de Emergencia. (2007)
D. Luis MIguel Rodríguez Ugarte.
TATS Samur-Pc / Comunidad De Madrid.
Seguridad para primeros intervinientes. (2007)
D. David Balen Fuertes.
Emergencias en túneles. (2007)
D. Eneko Echeverría.
Intervención psicosocial en situaciones de emergencia. (2007)
D. Juan Carlos Miranda Domínguez.
Intoxicaciones en zonas rurales. (2007)
Dr. Txema Vázquez Zaballos.
Accidentes con maquinaria agrícola. (2007)
Dr. Txema Vázquez Zaballos.
Presentación triage. Clasificación accidentes de múltiples victimas. (2007)
Dr. Mariano José Fortún Moral.
Mobbing acoso profesional. (2007)
Dña. Nerea Ramos Zugasti.
Problemática traslado sanitario de pacientes pediátricos. (2007)
D. Rafael Iván Cueto Bueno.
Riesgos laborales en el transporte sanitario y emergencias. (2007)
Ejercicios Triaje. (2004)
Soporte Vital Avanzado. (2004)
D. Luís. A Gómez Ortigosa.
Extricación de politraumatizados en accidentes de tráfico. (2004)
Dña. Ana Isabel Sola Plaza, D. Carlos Fadrique Salaberri.
Apoyo psicológico. (2004)
Dña. Nerea Ramos Zugasti.
Triage. (2005)
Dña. Mailaen Etchegoin Ustarroz.
Atención sanitaria en accidentes de tráfico. (2005)
Dr. Txema Vázquez Zaballos.
Situación técnicos en emergencias sanitarias. (2005)
D. Carlos Fadrique Salaberri.
Pacientes en transporte no urgente. (2005)
Dña. Maider González Peña.
Movilización de pacientes en transporte no urgente. (2005)
Dña. Maider González Peña.
Taller inmovilización. (2005)
Dr. Carlos Ondarra Erducia, Dña. Eva Vidarte Uriarte, D. Jesús Antón Bahamonde
(2005)
Farmacología Soporte Vital Avanzado. (2004)
D. Luís A. Gómez Ortigosa.